Cómo emprender un negocio en casa ¡en 5 pasos!

¿Te quedaste desempleado o estás cansado de trabajar para alguien más? Pues entonces, ¡llegaste al lugar indicado! Porque a continuación, te contaremos cómo emprender un negocio en casa para que desde cero puedas arrancar ahora mismo, ¡manos a la obra!

Por Redacción TuConsultorDeNegocio

Condensamos la información en 5 útiles pasos que te serán de mucha utilidad, anótalos todos.

1. ¿Dónde poner el negocio?

Evidentemente el título de este texto es ponerlo “en casa”; sin embargo, debes de pensar si vas a abrir un local, colocar algún punto de venta al que tu público pueda ir a ver tu producto o simplemente, vas a operar desde casa pero sólo vas a atender pedidos (por teléfono, mail o medios digitales) y entregarlos en algún punto. Es decir, sin una ubicación física como tal.

Debes saber que ninguno es “mejor” que otro, ambos tienen ventajas y desventajas, lo importante es que te posiciones con el público de tu nuevo negocio en casa.  

2. ¿Producir o revender?

Este segundo punto es verdaderamente crucial para las operaciones de tu negocio en casa, ¿por qué? Porque al final no es lo mismo que tú seas responsable de la producción al 100% y tengas que considerar además de producir, promocionar y vender tu producto, a que lo compres con un tercero y sólo lo revendas.

Ahora bien, en este último caso, sólo asegúrate verdaderamente de que puede haber varios proveedores del producto que vayas a vender y que tenga esa real capacidad de abastecerte la demanda y que no vayas a quedar mal con tus clientes, ¿qué tal que el proveedor está en China y tiene que mandar todo por barco y de ahí pasar por la aduana y tú tienes un pedido grande?, cuidado con esto, vale la pena analizarlo antes de comenzar cualquier negocio.

3. Piensa en tu público

En muchas ocasiones se tienen esas “corazonadas” o esas “intuiciones” de poner un negocio de X cosa basados en lo que sienten y no se han tomado la molestia de explorar el mercado. Y no es que tengas que hacer un estudio de mercado súper exhaustivo, pero sí es importante que pienses un poco en tu público y en tu producto. Algunas de las preguntas que podrían resultar básicas para iniciar un negocio en casa, 

  • ¿Quién va a comprar tu producto? – ¿Hay suficiente público para venderle?
  • ¿Es un producto de moda? – Si es así, cuidado, podría ser fugaz y que rápidamente desaparezca del gusto del público.
  • ¿Con cuántos negocios similares compites? – Si todo mundo lo vende será difícil posicionarte.
  • ¿Consideras que la idea podrá seguir funcionando en 3, 5 y 10 años? 

4. Haz una exploración 

Aunado a lo anterior, este punto resulta súper importante para emprender un negocio en casa; y es que por ejemplo: si vas a vender algo que previamente se había vendido en tu colonia, tal vez sería importante que trates de averiguar ¿por qué no funcionó?, ¿qué le faltó?, ¿qué tienes de diferente a ese negocio? Porque muchas veces hay fórmulas que ya fueron probadas y al no funcionar, te pueden evitar algunos dolores de cabeza.

Por último, si sí tendrás algunos competidores cercanos, entonces también resulta básico que los conozcas muy a detalle, para que con base en ello puedas identificar qué es lo que vas a ofrecer de distinto en ese negocio desde casa que estás por comenzar.

5. Ayúdate de las redes sociales

Páginas sociales y un número de Whatsapp (que sí lo atiendas y mantengas actualizado) ¡es básico! Sin embargo, recuerda que en este debes aportarle información de valor a tus clientes y no únicamente anuncios y más anuncios de lo que vendes, ¡todos odiamos que nos bombardeen!

También es importante que tomes en cuenta que las redes sociales ayudan pero no son mágicas; es decir, no significa que porque postees una o dos veces ya con eso lograrás que el mundo entero te conozca y vendas miles y miles de pesos, aunque posteriormente abordaremos cómo ayudan las redes sociales a un negocio, sí es importante que lo entiendas como una herramienta que ayuda más no que hace la labor de venta, ése es tu trabajo.

¡Aviéntate ya!

Emprender un negocio en casa no es nada fácil, sin embargo, puede ser muy satisfactorio y lleno de muchos aprendizajes, estos cinco puntos es lo que vemos aquí como los más importante, aunque es un hecho que no son los únicos; sin embargo, te puede ayudar a comenzar y que así no sepas desde dónde.

Recuerda que si deseas algún acompañamiento mucho más personalizado y que logre, de verdad, ayudarte a poner tus ideas en orden y que puedas arrancar ese negocio que siempre has querido, aquí en Tu Consultor de Negocio podemos darte esas herramientas que permitan hacer de tu sueño una realidad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s