Seguramente el término “Consultor” es algo que te ha tocado escuchar, pero ¿sabes bien qué es lo que hace y cómo interviene en un negocio? Pues a continuación te vamos a aclarar sus funciones y cuál debe de ser su perfil.
Por Redacción Tu Consultor de Negocio
Aunque existen diferentes definiciones y detalles acerca de un consultor de negocio, lo importante que debes de saber es que es un profesional que ayuda a detectar y diagnosticar los diferentes problemas de la empresa, así como darle alternativas de solución a los mismos, esto de una manera mucho más objetiva y eficiente.
Generalmente; y por llamarlo de alguna manera, son un par de “ojos externos” que ayudan a observar esos problemas o irritantes que en un futuro podrían conllevar ciertos dolores de cabeza para el líder de la organización. El consultor de negocio observa, hace un análisis, detecta, propone y ayuda a diseñar una estrategia de solución (junto con el cliente) las diferentes situaciones de las que él se da cuenta.
Su visión siempre es útil, ya que gracias a un consultor de negocio es posible tener una opinión sin ningún tipo de carga emocional sobre la realidad de la empresa, lo cual ayuda a entender verdaderamente los problemas desde una vista totalmente ajena a la del líder de la organización, quien siempre pondrá cierta carga emocional cuando tenga que expresar una opinión al respecto de algún problema del negocio.
Es decir, el consultor (aunque también los existen internos) debe ser externo la mayoría de las veces para que así pueda dar una opinión mucho más acertada. En muchas ocasiones, el consultor sólo trabaja sobre la problemática y “desaparece” (guarda su distancia con la empresa para no viciarse) hasta determinado tiempo después cuando exista algún otro problema.
¿Qué debe de estudiar un Consultor de Negocio?
Un tema importante es que un consultor de negocio debe tener un bagaje cultural y empresarial lo suficientemente extenso para poder identificar los problemas. Si bien, debe de conocer sobre las diferentes áreas funcionales de toda empresa (Mercadotecnia, Finanzas, Producción y Capital Humano) no es indispensable que sea un experto en todas ellas, pero lo que sí, es que sepa tener esa interacción correcta con el cliente para hacer las preguntas correctas y ayudar a la identificación de ese problema.
La mayoría de las veces, los consultores de negocios suelen tener una formación en disciplinas como: Administración de Negocios, Administración Financiera o Ingeniería Industrial ya que estas profesiones, por su naturaleza, estudian y analizan las diferentes áreas de la empresa, así como sus interacciones y dinámicas.
En algunas ocasiones, es completamente natural que un consultor tenga más expertise en Capital Humano o en Finanzas; sin embargo, más allá del área que domine o que le guste más, lo verdaderamente importante es que tenga esa capacidad creativa y analítica para ir guiando a su cliente permitiéndole el avance y consecución de los objetivos que se encuentre buscando.
Ahora que ya conoces un poco más de quién es un consultor de negocio, cómo es su formación y qué es lo que hace, te podrás dar cuenta que es importante contar con un profesional que pueda tener esa visión y darte esas opiniones que ayuden a que tu negocio pueda marchar mucho mejor.
Recuerda que si quieres ahondar en cualquiera de estos temas y buscar alguna asesoría personalizada, te puedes acercar al equipo de Tu Consultor de Negocio donde te podemos ayudar, contarte mucho más y decirte qué es lo que podemos hacer por ti, ¡contáctanos ya mismo!